sábado, 3 de marzo de 2012

¿Que son las pastillas de freno, y como cambiarlas?


Las pastillas de freno son unas placas metálicas que llevan pegado en una de sus caras un elemento denominado: Material de fricción, van instaladas en el interior de las pinzas de freno.

Que son unos empujadores hidráulicos que actúan sobre la cara metálica de las pastillas de freno haciendo aprisionar con el material de fricción de la cara contraria al disco de freno.

Evitando que este gire; pero claro cuando hay fricción, hay desgaste y así el material de fricción se va desgastando y perdiendo espesor.


Llegando a desaparecer totalmente, es entonces cuando la placa metálica que actúa de soporte del material de fricción entra en contacto con el disco de freno, produciéndose al frenar el típico ruido de hierro contra hierro al gastarse las pastillas de freno.

Es preferible que esto no llegue a ocurrir por que si ocurre , el disco de freno se rayará, y si instalamos unas pastillas nuevas sobre unos discos rayados , estas se gastarán rápidamente por que los discos de frenos se convierten en esmeriles, de ahí la vital importancia de la inspección visual periódica de estos elementos.

Existe un problema en todo el mundo con las pastillas de freno, generalmente las que trae el coche de fabrica suelen durar muchos kilómetros y no producir ruidos al frenar, pero una vez que cambiamos estas, un tanto por ciento muy elevado suelen tener problemas de durar muy poco, o bien de producir unos molestos chillidos al frenar sin que nadie consiga explicar este caso o solucionarlo.

Así los pobres mecánicos que sufren las iras de sus clientes, por que las pastillas que les han instalado, le han durado muchísimo menos que las que tenía el coche o hacen un horrible ruido, quitan esas pastillas , instalan otras gratis y envían estas al recambista que se las vendió que le hace un abono al taller, a su vez el recambista envía estas pastillas al fabricante que las analiza y dictamina que son correctas y el recambista pierde el dinero de las pastillas por que el fabricante no se las abona.

Esta experiencia se repite en el tiempo y así sin que ni los mecánicos ni los recambistas reciban una explicación lógica, estos empiezan a diferenciar las pastillas en dos grandes grupos: las pastillas blandas, duran muy poco, pero como para compensar este defecto los mecánicos sin información añaden que frenan mucho mejor (FALSO) y las pastillas duras, chillan al frenar, pero duran mucho más (FALSO).

Y así instintivamente y basándose en la experiencia llegan incluso a discernir que marca de pastillas va mejor para según que marca de automóviles, con relativo acierto.

Alguna ves te has preguntado ¿ que es la electromecánica automotriz?

Para hacer una comparación entre estas dos primer vamos a decirte ¿que es la Electromecánica?

Electromecánica: es la responsable de realizar el análisis, diseño, desarrollo, manufactura y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos, siendo estos los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo.

Ejemplos de estos dispositivos son los motores eléctricos usados en los aparatos domésticos, tales como: ventiladores, refrigeradores, lavadoras, secadores de cabello, mecanismos de transmisión de potencia y demás.

Que convierten energía eléctrica en energía mecánica. Los teléfonos transmiten información de un lugar a otro, convirtiendo la energía mecánica originada por ondas sonoras en señales eléctricas y reconvirtiendo estas señales eléctricas en ondas sonoras para su recepción.

La lista de estos aparatos electromecánicos es interminable. Es físicamente imposible agruparlos a todos y discutirlos individualmente.

Todos estos aparatos pueden considerarse formados por partes que son eléctricas y de partes que pueden ser clasificadas como mecánicas.

Esta clasificación no implica que las partes eléctricas y mecánicas puedan ser siempre físicamente separadas y operadas independientemente una de otra. La energía es recibida o suministrada por estas partes dependiendo de la naturaleza y aplicación del equipo particular.

El proceso de conversión de energía electromecánica también abarca usualmente el almacenamiento y transferencia de energía eléctrica.

El estudio de los principios de conversión de energía electromecánica y el desarrollo de modelos para los componentes de un sistema electromecánico, son el objetivo entre otros de un programa como el de Ingeniería Electromecánica.

Funciones de la Ingeniería Electromecánica

1. Calcular, seleccionar, dimensionar y diseñar elementos de sistemas mecánicos.

2. Seleccionar, implementar y controlar procesos de fabricación industrial de piezas o elementos y seleccionar los materiales adecuados.

3. Organizar, administrar, planear y controlar las actividades de mantenimiento en plantas industriales.

4. Evaluar, operar y mantener instalaciones, máquinas y equipos térmicos e hidráulicos.

5. Calcular, seleccionar, montar, operar, controlar, evaluar y mantener las máquinas eléctricas utilizadas en instalaciones industriales.

6. Planear, calcular, diseñar, construir, operar, evaluar y mantener instalaciones eléctricas de alta, media y baja tensión, de acuerdo con la reglamentación vigente.

7. Seleccionar, calcular, diseñar, evaluar, operar y mantener sistemas básicos de medición y de control de procesos industriales.

Formación específica de la Ingeniería Electromecánica

Áreas temáticas específicas de la Ingeniería Electromecánica:

1. Comunicación gráfica

2. Mecánica

3. Resistencia de materiales

4. Cálculo y diseño de elementos de máquinas

5. Procesos de manufactura

6. Materiales de ingeniería

7. Mantenimiento industrial

8. Máquinas y procesos térmicos

9. Máquinas y redes hidráulicas

10. Circuitos eléctricos

11. Máquinas eléctricas

12. Instalaciones eléctricas

13. Electrónica

14. Mediciones industriales

15. Control automático

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Noticias De Motores - Video Sobre Cuales Son Las Partes De Un Motor

Un motor es la parte de una máquina capaz de transformar algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo.

En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.


Noticias De Motores - Alguna Vez Supiste Por Que ¿Se Recaliente El Motor Del Automóvil?

¿Por qué recalienta un motor de automóvil?

podría ser por un radiador obstruido, esto causaría que el refrigerante no circule adecuadamente.

Por ello es recomendable usar un limpiador una vez por año.

También se podría encontrar una tapa de radiador en mal estado, no soportaría la presión ejercida en el radiador esto causaría perdida del liquido refrigerante y consecuentemente en el recalentamiento del motor.

Otra cusa podría ser por perdida del liquido refrigerante, esto por fugas en el radiador, en mangueras, en la bomba de agua cabe resaltar que este es el corazón del todo el sistema de refrigeración ya que es el encargado de hacer circular el liquido refrigerante.

También se debe verificar el ventilador eléctrico del radiador, que tiene como función hacer pasar el aire desde fuera del vehículo a través del radiador y así poder disipar el calor del mismo.

Un termostato en mal estado, obstruido por el oxido lo cual provoca que el refrigerante no pueda llegar al radiador para ser enfriado por el ventilador nos dará como resultado el recalentamiento. Se debe cambiar esta pieza ya que el prescindir de él traería otros problemas como el consumo de combustible ya que el motor trabajaría relativamente frió.

Por ultimo tenemos el refrigerante.

Este liquido puede soportar altas y bajas temperaturas; no se debe usar agua en el motor ya que facilitaría la aparición de oxido en el sistema de refrigeración.

El liquido refrigerante podría ser un anticongelante que debe usarse en proporción de 50% de agua y 50% de anticongelante.

Noticias De Motores - Recomendaciones o Pasos Para ¿Como Ahorrar Gasolina En Los Autos?

El precio de la gasolina sube cada día, así que usted debe aprender a utilizar correctamente la caja de cambios. La primera marcha la usamos sólo para arrancar y en los primeros metros pasamos a segunda.

A partir de 40 km/h ya puede usted poner la tercera.

NO frenamos bruscamente y mantemos una velocidad uniforme. Cambiar bruscamente de velocidad supone incrementar su gasto anual en gasolina.

NO se acelera al arrancar el coche, una manera absurda y muy extendida de gastar más combustible.

No usamos el punto muerto cuando no sea necesario. Aunque no lo creamos, el punto muerto gasta gasolina.

No sobrecargamos nuestro vehículo. Viajamos las menos personas posibles y con el mínimo equipaje. Está comprobado que cada 100 kg de peso de más, nuestro gasto en gasolina sube un 5%.

No ponemos el aire acondicionado a tope ni llevamos las ventanillas bajadas del todo.
Sus neumáticos son muy importantes controle la presión cada 15 días y vigile el estado de los filtros de aire. APLICAR estos pequeños grandes detalles, le ahorrarán entre 450 y 550 euros cada año!

Utilize usted marchas largas Si mantiene su motor a bajas revoluciones, su automóvil necesitará menos energía. Para ahorrar gasolina conduzca entre 2.000 y 2.500 revoluciones por minuto (rpm).

Para coches diesel, es mejor entre 1.500 y 2.000 rpm

Mantenga la velocidad en carretera Circule uniformemente y evite frenazos bruscos.

NO acelere innecesariamente. Recuerde que circular a 120 km hora, supone el aumento en gasto de nada más y nada menos que el 44% Tenga este dato muy en cuenta.

Evite poner el punto muerto NO deje su motor al ralentí de forma excesiva, usted va a consumir medio litro de gasolina por hora, evítelo a toda costa! Si quiere ahorrar combustible, ponga una marcha larga y deje rodar su automóvil sin acelerar.

Usted ya lo sabe sí, pero… Apague el motor en paradas prolongadas Usted ya sabe que apagar su motor en retenciones de más de un minuto, suponen un ahorro en gasolina de 150 euros al año.

No baje las ventanillas Si usted circula a más de 100 km/hora y lleva las ventanillas bajadas por completo, gastará un 5% más de gasolina.

Cuando utilice el aire acondicionado, la temperatura debe ser de 22 ó 23 grados. Si pone menos grados, su consumo aumenta el 20%


La presión de los neumáticos Si no vigila este simple detalle de mantenimiento, su gasto anual de combustible aumentará. Un neumático desinflado y el filtro de aire sucio, hace que usted gaste el 6% más en gasolina.

Si además tiene las bujías de su automóvil sucias, este porcentaje se ve incrementado hasta el 10%

lunes, 5 de diciembre de 2011

Noticias De Motores - Descargar Gratis La Guía De Mantenimiento Para Motores Diesel

Las siguientes guías son recomendaciones para la inspección, reparación y mantenimiento de
motores diesel.

El mantenimiento y reparaciones varían según la aplicación para la cual se
utilice el motor, mantenimiento previo y condiciones de operación.

Para lineamientos más
específicos, consulte el Manual de Operación y Mantenimiento que le debe ser entregado junto
con su motor.



Descargar GUÍA DE MANTENIMIENTO
PARA MOTORES DIESEL











Noticias De Autos - Recomendaciones Para Como Lavar , Pulir y Encerar Su Auto

No basta con revisar el aire de las llantas a su automovil, ponerle gasolina, agua, aceite y demas servicios mecanicos y electricos puntuales, si por fuera refleja el deterioro al que esta expuesto la pintura y mucho mas en epoca de lluvia.

Lavar su automovil debe ser un acto cotidiano, pero lavarlo bien, con técnicas y productos adecuados ya que existe cierto desconocimiento del cuidado que se le debe dar a la pintura.

De nada sirve tener la mejor maquina en su auto si por fuera luce con un color todo quemado, sin brillo y rayado, ese no es un auto digno de ser admirado.

Para que su automovil refleje su personalidad, debe tener muy en cuenta los procedimientos de lavado, pulido, encerado y abrillantado, y sobre todo, saber cada cuanto tiempo se deben realizar.

Entender por qué es necesario darle mantenimiento al exterior de su vehiculo es muy simple...... La carroceria es la parte del automovil que está expuesta a todos los agentes externos contaminantes (lluvia, sol, lodo, smog, salitre) es por este motivo se debe recurrir a productos naturales y quimicos y a personal especializado para brindar el cuidado necesario que merece el exterior de su vehiculo.

Existen cuatro puntos basicos de mantenimiento externo a saber que son: lavado, pulido, glaze y encerado.

LAVADO

El automovil se debe lavar al menos una vez por semana, pero lo primordial seria cada tercer dia, o si se puede diariamente siguiendo las siguientes recomendaciones:

1.Con pistola a presion, remover la suciedad que tenga mas pegada en la superficie.
2.Lavar con champú suave comenzando por el techo para que el agua corra hacia abajo y la mugre se deslice y caiga.
3.Enjuagar y secar el vehiculo con chamois o con un trapo de algodón

PULIDO

Este procedimiento se debe realizar en el momento que el automovil se vea opaco o sin brillo, pero hay que ser muy cuidadoso porque cada pulida va desgastando la capa de pintura, por lo que si se aplica sin ser necesario se acorta la vida de la pintura y se corre el riesgo de llegar hasta la lámina.

Lo mas recomendable al momento de pulir su automovil es utilizar un pulimiento que sea un poco abrasivo para que desgaste la primer capa de pintura dañada, darle lustre y mantener el brillo, hay que tener en cuenta que en el mercado existen productos de pulimiento para uso comun y uso profesional según sea el caso de quien va a realizar el pulido y en que lugar se va a realizar ya que que como se dijo anteriormente se puede correr el riesgo de causarle serios daños a la pintura.

Es muy importante tambien tener en cuenta que al momento de darle mantenimiento a la pintura del carro debe hacerse en un lugar con sombra, pues los rayos del sol secan mas rapido los productos a utilizar y pueden mancar la pintura.

ENCERADO

La funcion principal de la cera es darle al automovil una capa de brillo y proteccion para que la mugre, agua sucia y ramas no queden impregnadas en la superficie de la pintura.

Es recomendable realizar el encerado entre cada mes y dos meses y las ceras mas resistentes son aquellas hechas a base de carnauba ya que realmente brindan una excelente proteccion, aunque las pinturas de los automoviles actuales sean mas resistentes, durables y brillantes no implica que no haya que realizar algun tipo de tratamiento.

Este procedimiento debe realizarse por partes ya que la cera se seca y resulta muy dificil quitarla luego, es por esto que se recomienda aplicar la cera de forma circular con un aplicador que no sea demasiado poroso.

Se puede poner la cera primero en el techo y en el frente del automovil, se quita del techo, se aplica en la cajuela para posteriormente eliminar la del frente y asi sucesivamente hasta terminar de encerar todo el auto. RECUERDE que su automovil necesita cera cuando las gotas de agua no se deslizan facilmente por la pintura.

Si su auto no necesita lavado pero quiere que luzca con mas brillo se puede utilizar un detallador rapido que se le pasa por encima de la pintura del automovil, se esparce de forma uniforme y cuando seca hace brillar la pintura nuevamente, estos detalladores no duran mucho tiempo pero usarlos frecuentemente son beneficiosos para conservar la pelicula que dejo la capa de cera y asi esta dura mas tiempo.

Para cuidar al maximo su vehiculo tambien existen productos para limpiar los rines, las llantas, molduras externas, eliminadores de olores (para quienes fuman dentro del auto o sacan a pasear sus mascotas).

RECUERDE SIEMPRE QUE UNA PINTURA BIEN CUIDADA PUEDE DURAR DECADAS SIN PRESENTAR PROBLEMAS.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Powerade Coupons